LETRA DE NATURALEZA

I ENCUENTRO DE LITERATURA DE NATURALEZA Y PATRIMONIO

Del 6 al 14 de septiembre de 2025 (Granada)

Organizado por el Museo Cuevas del Sacromonte y la escritora Lola Callejón, LETRA DE NATURALEZA, I ENCUENTRO DE LITERATURA DE NATURALEZA Y PATRIMONIO, se celebrará del 6 al 14 de septiembre en los barrios del Sacromonte y Albayzín.

Frente al desapego por los ecosistemas y las emergencias ambientales que nos acechan, LETRA DE NATURALEZA nace de la necesidad de restablecer nuestros vínculos con la naturaleza, y el territorio que habitamos, a través de narrativas y acciones que pongan en el centro el mundo de lo vivo.

Estos encuentros son una iniciativa del Museo Cuevas del Sacromonte (en su vocación de dinamizar la cultura y la concienciación ambiental) y la escritora Lola Callejón. Pretenden brindar un espacio nuevo en nuestra ciudad donde confluya la literatura de naturaleza en sus múltiples géneros: poesía, ensayo, lenguaje visual, novela, divulgación científica y sensibilización ambiental. Un espacio para poner en valor nuestro patrimonio (natural y cultural) a través de diversas estéticas literarias y  experiencias sociales, estrechando vínculos con el patrimonio.

Con un deseo de continuidad en el tiempo, cuentan con el apoyo de: Ayuntamiento de Granada, Fundación Unicaja Málaga, Carmen de la Victoria, Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), Granada-Capital de la Cultura Europea 2031, CSIC-Estación Experimental del Zaidín, Cooperativa Valle y Vega, Proyecto MEMOLab, Ecomercado de Granada, Javier Tárraga y Árboles Contra el Cambio Climático.

LETRA DE NATURALEZA ofrecerá distintos formatos para acercarnos a la literatura de naturaleza, tales como itinerarios por el entorno de temática híbrida (literarios, sensitivos-perceptuales, biológicos, geológicos e históricos); talleres, mesas redondas y charlas donde abordar diversas temáticas (orígenes de la nature writing, ciencia y literatura, naturaleza y sociedad, lo rural y lo urbano, Educación Ambiental y sostenibilidad, entre otros); confluencia con autores o autoras; recitales de ecopoesía;  intervenciones artísticas y cine o  exposición de libros. Los encuentros tendrán como telón de fondo los barrios del Sacromonte y el Albayzín, en un contexto paisajístico-cultural único, un territorio de gran valor histórico, un trozo de naturaleza que se adentra en la ciudad de la mano del valle del río Darro frente a la Alhambra, mirando al Parque Periurbano de la Dehesa del Generalife y a las cumbres del Espacio Natural de Sierra Nevada (lugar de mayor biodiversidad del continente europeo).

Tanto el Museo Cuevas del Sacromonte como el Carmen de la Victoria (UGR) albergarán la mayoría de las actividades propuestas, completándose con rutas y acciones por el entorno.

OTRAS ACTIVIDADES DERIVADAS

-Letra de Naturaleza. Club de lectura permanente todo el año, perteneciente a la Red de Lecturas Verdes del CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental). Lugar: Librería Picasso (Granada).  
-Repoblación y siembra de plantas autóctonas en distintas fechas. Colectivo: Árboles Contra el Cambio Climático.  
-Fomento de la lectura de literatura de naturaleza en el IES Albayzin y en el IES Arabuleila (Cúllar Vega). Encuentro y diálogo con ecopoetas.

Lola Callejón