Los encuentros, desarrollados del 6 al 14 de septiembre, han tenido una diversidad de formatos: mesas redondas, debates y charlas, intervenciones artísticas, cine, sentipaseos e itinerarios diversos por el entorno. Quizás por ello, en las actividades, con una gran acogida, ha participado un público diverso e interesado en la literatura de la naturaleza y en el conocimiento de nuestro patrimonio cercano. En un contexto inigualable (los barrios del Sacromonte y Albayzin) se ha generado un clima cercano y mucha implicación del público.
Estos encuentros son una iniciativa del Museo Cuevas del Sacromonte (en su vocación de dinamizar la cultura y la concienciación ambiental) y la escritora Lola Callejón. Pretenden brindar un espacio nuevo en nuestra ciudad donde confluya la literatura de naturaleza en sus múltiples géneros: poesía, ensayo, lenguaje visual, novela, divulgación científica y sensibilización ambiental. Un espacio para poner en valor nuestro patrimonio (natural y cultural) a través de diversas estéticas literarias y experiencias sociales, estrechando vínculos con el patrimonio.
Con un deseo de continuidad en el tiempo, cuentan con el apoyo de: Ayuntamiento de Granada, Fundación Unicaja, Carmen de la Victoria, Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), Granada-Capital de la Cultura Europea 2031, CSIC-Estación Experimental del Zaidín, Cooperativa Valle y Vega, Proyecto MEMOLab, Ecomercado de Granada, Javier Tárraga y Árboles Contra el Cambio Climático.















